¿Qué es la Periodontitis?

La periodontitis es una enfermedad inflamatoria que afecta a los tejidos que hay alrededor del diente (y que reciben el nombre de periodonto). Si no se diagnostica y se trata a tiempo, puede provocar la pérdida dental y, en determinados casos, repercutir en la salud general de quien la padece. La enfermedad periodontal grave, que afecta los tejidos que rodean y sostienen el diente, afecta a casi el 10% de la población mundial, según datos de la OMS. ¿Qué tipos de periodontitis hay? Según la afectación sea más superficial o más profunda, hablamos de gingivitis o de periodontitis. Gingivitis: es una inflamación superficial de la encía. El sangrado...

Continuar Leyendo

¿QUÉ ES EL MUCOCELE?

El mucocele, fenómeno de retención mucosa o quiste de retención es una tumoración o bulto con forma de nódulo producida la retención de la secreción de saliva. El mucocele suele ser de color azulado traslúcido y es bastante habitual en niños y adolescentes, aunque también puede aparecer a otras edades; por lo general a partir de los 50 años. Esto ocurre indistintamente en hombres y en mujeres. La zona más frecuente en la que se encuentran los mucoceles es la parte interna del labio inferior. Esto se debe a que en dicho lugar suelen producirse los traumatismos dentales. De manera menos...

Continuar Leyendo

Razones por las que hacerse un blanqueamiento dental

El blanqueamiento dental es un procedimiento sencillo gracias al cual podemos aclarar el color del diente eliminando del esmalte todas aquellas partículas que han alterado su color original. A continuación Mejorará la estética de tu sonrisa. El 89% de las personas creen que una sonrisa blanca crea una buena primera impresión. Los efectos son inmediatos. En una sola sesión verás cómo mejora en varios tonos el color de tus dientes. Es una técnica sencilla e indolora. Apenas hay efectos secundarios ni contraindicaciones. Esta técnica no daña el esmalte ni las encías si se hace de forma profesional. Solo puede que sienta cierta sensibilidad...

Continuar Leyendo

¿Qué es la Alveolitis?

La alveolitis es una complicación bastante dolorosa que puede presentarse después de una extracción dental. Se trata de una afección de la cavidad oral de la que hay que estar informado, ya que afecta entre al 3 y 5% de los pacientes. Generalmente, una extracción dental es un procedimiento relativamente simple, pero no deja de ser una invasión a los tejidos de tu cuerpo. Después de que el odontólogo realiza la extracción, se espera que en el lugar que ocupaba el diente se forme un coágulo de sangre. Este coágulo ayudará a proteger el hueso y demás tejidos del sitio de la extracción. La formación...

Continuar Leyendo

¿Qué es el Trismus dental?

El Trismus dental es una afección poco conocida por su nombre técnico pero que muchas personas padecen, aun sin saberlo. Es la incapacidad de abrir la boca por completo. Este se produce cuando los músculos encargados de masticar padecen alguna contracción involuntaria, generándose una dificultad para abrir la boca, impidiendo en algunos casos que la persona pueda separar sus dientes. En casos extremos, puede causar dolor, hinchazón, dificultad para comer, tragar, hablar llevar a cabo el proceso de higiene bucal. El trismus puede eliminarse completamente en muchos de los casos, lo que no quiere decir que, en algún momento, vuelva a aparecer. La primera opción...

Continuar Leyendo

¿Son peligrosas las radiografías dentales?

La realización de radiografías dentales es esencial a la hora de contar con un diagnóstico completo del paciente. Gracias a estas pruebas, el dentista puede capturar las imágenes de los dientes y huesos de la persona con el fin de planificar su tratamiento. Para los profesionales, resulta fundamental tener esta información sobre la cavidad oral del paciente antes de comenzar con los procedimientos. Además, los rayos X también se utilizan para diagnosticar con total seguridad enfermedades y problemas bucodentales, como la caries o las enfermedades periodontales. Las radiografías dentales no son peligrosas, ya que la dosis es mínima y si se cumplen con las normas de protección, los riesgos son prácticamente...

Continuar Leyendo

¿Qué es una RX Panorámica?

La radiografía panorámica es una técnica radiológica que muestra las estructuras óseas (los maxilares, la articulación de la mandíbula y los dientes) del rostro del paciente en una sola imagen general. Para ello, se vale de una máquina de rayos X especial, que rota alrededor de la cabeza del paciente. Este tipo de Radiografía Dental también se le llama ortopantomografía, ya que este aparato de imagen para el diagnóstico recibe el nombre de ortopantomógrafo. Con una radiografía panorámica es posible obtener una visión detallada y de conjunto del estado de la salud oral de un paciente: especialmente de aquellos aspectos que quedan ocultos en...

Continuar Leyendo

Apicoformación

Es una técnica de tratamiento que se utiliza en dientes permanentes todavía inmaduros en los que se produce una necrosis pulpar, ya que su anatomía no permite la realización de una endodoncia. Esto es debido a que su ápice (el extremo de la raíz) permanece abierto y por tanto no permite el sellado completo del conducto con los materiales habituales. Esto consiste en inducir la formación de una barrera calcificada que obture la abertura apical o que permita que la raíz finalice su desarrollo completo mediante el uso de hidróxido de calcio. Este tratamiento de apicoformación, que puede llegar a durar hasta dos...

Continuar Leyendo

¿Dolor dental por cambio de presión?

La barodontalgia es el dolor dental intenso que puede aparecer en uno o más dientes a la vez ante los cambios bruscos en la presión atmosférica (durante vuelos en avión o inmersiones de submarinismo o exposición o durante actividades de montaña a grandes altitudes). Este dolor se debe a que la pulpa dental, el tejido que se encuentra en el interior de nuestros dientes popularmente conocido como “nervio”, puede reaccionar ante estas variaciones de presión. Este dolor no debe ignorarse, ya que puede ser indicativo de que existe algún problema bucodental como caries, fisuras dentales, pulpitis o enfermedad de las encías....

Continuar Leyendo

¿Qué es labio leporino y cómo tratarlo?

El labio leporino es una escisión o separación que ocurre entre la cuarta y la séptima semana del embarazo, cuando los tejidos aún en desarrollo de los labios del bebé no se unen por completo. Se puede abrir una hendidura a un lado de labio, en ambos lados y ocasionalmente en medio. En los casos más severos, la abertura de labios se puede extender hasta la nariz. Algunos bebés con labio leporino también tienen hendiduras en sus paladares, pero un labio leporino puede presentarse sin este defecto adicional. La cirugía es la mejor opción para cerrar el labio leporino. Se suele...

Continuar Leyendo