Sin categoría

¿Qué hacer si tengo sensibilidad dental?

La sensibilidad dental (hipersensibilidad dentinaria) puede producirse cuando la encía se retira de los dientes en la línea de las encías y deja al descubierto la dentina de sus dientes. La dentina es una capa de tejido blando del diente que se encuentra debajo del esmalte. Por debajo de la línea de las encías la dentina no cuenta con la protección del esmalte que cubre la parte del diente visible en la boca. Cuando la dentina queda expuesta, los poros microscópicos (denominados túbulos) que comunican con el nervio del diente quedan desprotegidos. Los alimentos calientes, fríos y, a veces, dulces o ácidos pueden provocar dolor por hipersensibilidad.

Las causas más frecuentes pueden ser:
• Recesión de la encía debido a una enfermedad periodontal
• Cepillado extremadamente agresivo o cepillado con un cepillo con filamentos duros
• Exceso de alimentos y bebidas ácidos
• Deterioro dental o lesión física en los dientes
• Intervención dental reciente
Actualmente existen varias opciones para el tratamiento de los dientes sensibles:
• Cepíllese y use el hilo dental dos veces al día para evitar enfermedades periodontales.
• Asegúrese de limpiar todas las partes de la boca, incluidos los espacios interdentales y la línea de las encías.
• Cepíllese con suavidad con un cepillo eléctrico con filamentos suaves. De este modo evitará un cepillado extremadamente agresivo y protegerá el esmalte.
• Evite los alimentos y bebidas ácidos.
• Utilice una pasta dentífrica diseñada para ayudar a proteger los dientes ante la sensibilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *